Modelo de tratamiento del autista en Chiapas involucra a familiares

Tuxtla Gutiérrez, 24 Sep (Notimex).- El modelo de tratamiento de Trastornos del Espectro Autista (TEA) del Centro de Rehabilitación está dando resultados rápidos y positivos al incluir a familiares de pacientes, dio a conocer el DIF estatal.

En un comunicado, el Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) señaló que el tratamiento para niños con autismo se lleva a cabo con métodos especializados y personalizados, y en la Clínica de TEA se monitorea a cada paciente y se involucra a padres, madres, hermanos y en muchos casos, a docentes.

El organismo precisó que los pacientes con autismo llevan un programa de trabajo diseñado con base en sus fortalezas y retos, desde un enfoque humanístico basado en los derechos de la niñez.

Asimismo, en coordinación con el Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, los menores acceden también a servicios de neuropsiquiatría, neurología, rehabilitación, genética médica, psicología, terapia del lenguaje y comunicación humana.

_taboola.push({mode:'thumbnails-a', container:'taboola-below-article', placement:'below-article', target_type: 'mix'}); window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({mode:'thumbnails-a', container:'taboola-below-article-second', placement:'below-article-2nd', target_type: 'mix'});
También podría gustarte