La Women’s Euro de futbol o la Eurocopa de futbol femenino. El torneo más prestigioso en Europa que lo juegan 16 equipos nacionales comenzó este 2 de julio en Suiza.
Un país ávido de mostrarse al mundo y que es majestuoso en todos los sentidos: por supuesto sus Alpes, la sociedad tan educada en el ámbito de medio ambiente y de derechos humanos, un gobierno integral que abarca todas las ideologías y comunidades. Suiza es ese país donde hablan alemán, francés e italiano y donde su moneda el franco suizo tiene nula depreciación.
La décimo cuarta edición de la Women’s Euro espera a más de 600,000 fanáticos en sus estadios.
Jugadoras a seguir
En la Women’s Euro de futbol veremos a muchas de las mejores futbolistas del mundo. Algunas de ellas además son ícono del deporte más visto en el orbe, sin embargo, detenerme a hablar de quiénes son las mejores jugadoras a seguir es un tema apasionante.
- Para mí la futbolista con más evolución este verano sin duda es Jule Brand. La alemana ha tenido un crecimiento y desarrollo sustancial que ha pasado a jugar del Wolfsburgo al equipo más ganador de Champions League el Olympique de Lyon. Además pasó de jugar de lateral a extremo con mucha sapiencia para pisar el área rival. El futbol de Brand es imperdible.
- Por supuesto las españolas, sin embargo no elegiré a Alexia Putellas o a Aitana Bonmatí, ellas ya se han encumbrado en la gloria. Me decantaré por Mariona Caldentey que recién ganó la Champions League con el Arsenal. Dominante y avasalladora, persistente con la pelota e incisiva además de decisiva para su selección.
- En Francia hay muchas joyas, diamantes en bruto que están listas y dispuestas a ser protagonistas, una de ellas sin duda es la delantera de Lyon: Kadidiatou Diani. Que junto con Marie-Antoinette Katoto y Sakina Karchaoui están ávidas de darle el mayor éxito a su seleccionado. El equipo nacional francés tiene materia prima basta pero además con mucha experiencia como Sandie Toletti jugadora del Club de futbol Real Madrid.
- Inglaterra está rodeada de talento, no solo futbolístico, sino de lideresas dentro y fuera del campo. Y aquí me quiero detener con dos, ambas del Arsenal: la capitana Leah Williamson y su compañera que es delantera Alessia Russo. Ambas vigentes campeonas de la Women’s Euro y de Champions.
- Géraldine Reuteler del equipo nacional de Suiza es indudablemente la jugadora a seguir del país anfitrión. Actualmente en el club alemán Eintracht Frankfurt convierte la pelota en su máxima aliada y parece que la lleva pegada a sus botas.

Favoritas a ganar la Women’s Euro
Por supuesto las casi obligadas a ganar y que tienen todos los focos puestos en ellas son la Selección de España, pero, ¿cuántas posibilidades reales tienen?Analicemos un poco los puntos adversos del seleccionado español, porque por supuesto tiene puntos débiles y uno de estos tres, en mi opinión, puede marcar el derrotero de este equipo:
- El estado físico actual de algunas de sus jugadoras. La salud de la portera titular, Cata Coll, se ha visto mermada en días recientes. Una posición que es siempre un factor determinante en el campo. Aunado a la salud de Aitana Bonmatí, claro, ella se está recuperando de una meningitis, pero no deja de ser una enfermedad vírica. A ambas se les ha cuidado entre algodones.

- La defensa siempre ha sido su talón de aquiles, sufren en recuperación las mediocampistas y la zona defensiva se ve en apuros. Además que es una zona que la entrenadora Montse Tomé más ha rotado, ¿lo habrá solucionado?
- Montse Tomé es su, no quiero decir peor, pero sí una de sus debilidades. Es curioso que la actual selección campeona del mundo y tras ese triunfo en Australia en 2023 no hayan podido desarrollar un programa donde se haya priorizado a la entrenadora o entrenador. Montserrat Tomé en los juegos olímpicos de París se vio limitada contra Brasil y su equipo ni siquiera tuvo acceso al podio de medallas. Es escaso y muy menguadas sus decisiones a la hora de pasar momentos de adversidad.
Inglaterra es otro de los seleccionados que se le exigirá ganar la Women’s Euro
Además de ser las actuales campeonas cuentan con una base de jugadoras que ya han sido ganadoras de este torneo pero además que en su liga juegan en los equipos más competitivos y exigentes dentro del futbol femenino del mundo. Puntos clave para ganar, por dónde pasará su éxito para la segunda Women’s Euro de futbol.
- La experiencia en ganar. Parece poco pero en realidad los equipos multi campeonas tienen este toque de ventaja al ser experimentadas para ganar. Saber cómo triunfar y superar los tramos de adversidad es una cualidad al alcance muy pocas selecciones. En este caso todo el conjunto de las Lionesses poseen esta ventaja competitiva casi única.
- Una delantera letal liderada por Alessia Russo que vive, quizá, su mejor momento, candidata al Balón de oro con una mentalidad ganadora que la acompaña su estilo de juego tan provocador y repleto de definición de cara al arco rival.
- Un estilo de juego definido. Igual este punto les puede atraer problemas, sobre todo a Sarina Wiegman que es la actual directora técnica porque sus sistema de juego suele ser muy estricto sin mucha estrechez para cambiarlo. Sin embargo la entrenadora de Países Bajos carga con dos trofeos de la Women’s Euro de futbol y eso las coloca como favoritas.
La selección de Alemania
Las alemanas han sido campeonas de la Women’s Euro de futbol o Eurocopa de futbol femenino en ocho de las 13 ediciones jugadas. Una dinastía como equipo ganador y otra vez se colocan en este grupo de favoritas. Desde 2013 no alzan la Euro, sin embargo todo el futbol alemán femenino pasa por un momento de gloria con un sinnúmero de jugadoras que se encuentran en la élite y en sus mejores momentos.
- Las soluciones que tiene el equipo con la diversidad de jugadoras. Klara Bühl es una de las líderes de este equipo que con el balón en sus pies hace magia y gestiona magistralmente desde el extremo izquierdo. Bühl es solo una de todas esos recursos futbolísticos que son acompañados por la capitana Giulia Gwinn y Leah Schüller y 20 más.
- Experiencia en la portería con Ann-Katrin Berger que pasa por su mejor momento. La portería de las alemanas ha tenido grandes arqueras, una de ellas e inolvidable su estilod e juego fue Nadine Angerer que ganó todo. Sin embargo en Berger han encontrado a la guardameta ideal para estos partidos de alta exigencia y competitividad.
- El hambre de ganar. Desde 2013 no ganan la Euro y desde Río 2016 que ganaron el oro olímpico se han quedado cortas en alcanzar las máximas glorias. Incluso en la Euro de Inglaterra jugaron la final y perdieron versus las anfitrionas. En conjunto con el deseo de triunfar las acompaña su mentalidad ganadora y —casi—intolerancia a la derrota.
Francia es otro de los equipos que tienen todos los atributos para que salgan campeonas de esta Women’s Euro de futbol. El futbol lo tienen, la juventud más experiencia comprobada. Suecia y Países Bajos competirán.
Es un hecho que estamos frente a la revolución mundial del futbol femenino. Se esperan audiencias superiores a los 100 millones de espectadores. Las futbolistas viven uno de los mejores momentos de este deporte y es imperante que se continúe invirtiendo en el desarrollo del deporte además de la gestión mental y de las innovaciones tecnológicas para las mejoras y cuidados físicos.
¡Disfrutemos la Women’s Euro de futbol. Todos los partidos los podrá ver, si está en Latinoamérica, en ESPN y Disney+.
