Seguramente has escuchado la expresión “el encajamiento del bebé”, especialmente a finales del octavo mes de embarazo. Esto se debe a que tu pequeño toma ciertas posiciones preparándose para nacer. ¡Conoce cuáles son estas posturas!
Diferentes posiciones del bebé para nacer
- Posición cefálica: El 95% de los bebés adopta esta postura, es la más natural. El niño se voltea colocando su cabeza en el canal del parto, es decir, la pelvis.
- Cabeza poco flexionada: Aproximadamente, 1 de cada 100 niños adopta esta postura. Es parecida a la posición cefálica, pero el bebé no tiene la barbilla pegada a su tórax.
- Posición de cara o de frente: Es otra versión de la posición cefálica, pero en esta postura el bebé está bocabajo y tiene la cabeza levantada.
- Posición podálica o de nalgas: Es otra de las posturas más frecuentes. Las nalgas o pies se asoman al canal de parto. El bebé adopta esta posición ya que el cordón umbilical es muy corto.
- Posición transversal: El bebé está acostado en posición horizontal o cruzado. Es la mitad del proceso para colocarse en posición cefálica.
El tipo de parto dependerá de las posturas del bebé. Tener el parto natural o cesárea será definido según cómo se acomode tu pequeño.
Recuerda que antes de nacer, el bebé está acomodándose en tu vientre para el parto y siempre puede haber cambios de última hora.

Leonardo DiCaprio alzó al fin la estatuilla dorada por su actuación en The Revenant. ¿Cómo recuerdas a este rubio de ojos claros y sonrisa encantadora?

Aries 20 marzo – 19 abril
Persona activa, despierta, aventurera, emprendedora, valiente, audaz, directa, entusiasta, independiente, amante de la libertad.